Les dejo aquí la segunda parte de los retos de emprender
– Persistencia: prepárate para los no, es importante que seas consciente de que sobre todo al principio mientras desarrollas tu emprendimiento habrá muchos no y negativas al tocar puertas pero tienes que tomar en cuenta que es parte del camino y depende de ti volver los no en sí, debes mantenerte fuerte y continuar, recordando que cada vez que una puerta se cierra quedan más puertas y ventanas.
-Networking: la habilidad para hacer contactos en una reunión o fiesta es importante para tu emprendimiento y contarle a las personas de tu emprendimiento es crucial ya que nunca sabes donde puedes encontrar la próxima oportunidad.
-Imagen: la imagen de tu emprendimiento tanto como la tuya son importantes así que debes contar con un sitio web, redes sociales o simples como una tarjeta o flyer donde se pueda ver lo que haces, lo que no se ve no se vende, al igual que tú debes mostrarte confiado sobre tu idea y estar siempre presentable.
-Retroalimentación: presta atención siempre a los aportes negativos o positivos ya que los mismos pueden ayudarte a mejorar alguna parte de tu emprendimiento, escucha a tu familia y amigos y toma los consejos de buena manera, no te cierres.
-Preparación constante: si puedes entrar a seminarios o charlas para emprendedores hazlo, aprovecha prepararte de manera constante, ya que el mercado va cambiando y siempre hay algo que se puede mejorar, sino puedes pagar o entrar a uno lee en línea en sitios especializados o compra libros sobre el tema.
-Ser multitarea: para emprender debes aprender diversas habilidades y conocimientos como contabilidad, publicidad, imagen etc. Ser emprendedor es algo que demanda mucho de una persona pero es una gran oportunidad para crecer como persona y profesional.
Estos son algunos consejos que les dejo para que les ayude en su camino de emprender, espero les sirvan y sean de gran ayuda.
Nos vemos en el próximo post.
Ilustración Gris Andu y Kevin Hernández