A finales de los años 70’s cuando en estados unidos se declaró la terapia de arte como una forma alterna o no convencional de terapia, la misma ha sido muy usada hasta el día de hoy en centros de rehabilitación, hospitales y de forma individual, siempre junto a otras herramientas dentro de la psicología o psiquiatría. En lo personal ha sido una gran forma de terapia para mi durante el último año, desde pintar o escribir, ambas han sido maneras positivas de expresarme, de liberar mi energía y de alguna forma sanar, claro si hablamos de la terapia de arte no podemos dejar atrás, la danza, la actuación y el arte visual en todas sus formas incluso la terapia de música, recomiendo de forma personal la terapia de arte para personas que están tratando de superar una condición médica como depresión, ansiedad, estrés post traumático etc. Siempre por supuesto con el aval de un terapeuta, psicólogo o psiquiatra y sumado a las otras herramientas de tratamiento como fármacos y diferentes técnicas de terapia verbal como por ejemplo el psicoanálisis asignadas por el especialista.
Dedicado a cada persona que me motivo a escribir y seguir pintando durante el último año.